compac (1) (1)

Políticas de Cookies

Política de Cookies and frauds

FX TRADE ELITE LTD. – Cookie Policy

En FX TRADE ELITE LTD., la protección de nuestros clientes y la transparencia en nuestras operaciones son prioridades fundamentales. Este documento reúne nuestras políticas sobre el uso de cookies, la prevención de fraudes y el abuso de mercado, estableciendo los lineamientos y controles que aplicamos para garantizar la seguridad, la privacidad y la integridad en todas las interacciones con nuestra plataforma. Aquí explicamos cómo gestionamos la información de los usuarios, los riesgos asociados a la operativa financiera, y las medidas que implementamos para prevenir, detectar y sancionar cualquier intento de fraude o conducta abusiva, reafirmando así nuestro compromiso con las mejores prácticas y la confianza de nuestra comunidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se colocan en tu computadora o dispositivo móvil cuando visitas un sitio web. Las cookies son ampliamente utilizadas por los propietarios de sitios web para hacer que sus sitios funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información de reporte.

¿Por qué usamos cookies?

Utilizamos cookies propias y de terceros por varias razones. Algunas cookies son necesarias por razones técnicas para que nuestro sitio web funcione, y nos referimos a ellas como cookies “esenciales” o “estrictamente necesarias”. Otras cookies también nos permiten rastrear y orientar los intereses de nuestros usuarios para mejorar la experiencia en nuestro sitio web. Terceros colocan cookies a través de nuestro sitio web para fines analíticos y otros propósitos.

Tipos de cookies que usamos

• Cookies esenciales: necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web.
• Cookies de rendimiento y análisis: recopilan información sobre cómo los visitantes usan nuestro sitio web.
• Cookies de funcionalidad: permiten que el sitio web recuerde las elecciones que realizas.
• Cookies de segmentación/publicidad: se utilizan para mostrarte anuncios relevantes.

¿Cómo puedes controlar las cookies?

Tienes el derecho de decidir si aceptas o rechazas las cookies. Puedes configurar o modificar los controles de tu navegador web para aceptar o rechazar cookies. Si eliges rechazar las cookies, aún puedes usar nuestro sitio web, aunque tu acceso a algunas funciones y áreas de nuestro sitio puede estar restringido.

Cambios en esta Política de Cookies

Podemos actualizar esta Política de Cookies de vez en cuando. Te recomendamos revisar esta Política de Cookies periódicamente.

Contacto

Si tienes alguna pregunta sobre nuestro uso de cookies, por favor contáctanos en support@fxtradeelite.com.

Política de Divulgación de Riesgos (Risk Disclosure Policy)

Operar con productos apalancados como los CFD implica un riesgo significativo y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los clientes pueden perder más que su inversión inicial.

Riesgos clave
• Riesgo de mercado
• Riesgo de apalancamiento
• Riesgo de contraparte
• Riesgo de liquidez
• Riesgo operativo

Responsabilidad del cliente
Los clientes deben asegurarse de comprender los riesgos y buscar asesoría independiente si es necesario.

Política de Abuso de Mercado

  1. Propósito
    Prevenir, detectar, sancionar y reportar cualquier forma de abuso de mercado, incluyendo, pero no limitado a: uso de información privilegiada, manipulación de mercado, difusión de información falsa o engañosa, arbitraje abusivo, cobertura no autorizada, explotación de errores o vulnerabilidades de la plataforma, y cualquier otra práctica que distorsione la integridad del mercado o cree ventajas injustas.
  2. Definiciones de Conductas Prohibidas
    Las conductas prohibidas incluyen, pero no se limitan a:
    • Insider Trading (uso de información privilegiada): Utilizar información no pública para operar en beneficio propio o de terceros.
    • Manipulación de mercado: Acciones que alteran artificialmente el precio, volumen o liquidez de instrumentos financieros (por ejemplo, wash trades, spoofing, layering, pump and dump, painting the tape) [1].
    • Arbitraje abusivo: Explotación sistemática de diferencias de precio entre instrumentos, cuentas, brokers o plataformas, especialmente cuando se aprovechan retrasos, errores, latencia o condiciones no previstas por la Compañía.
    • Cobertura no autorizada: Cobertura simultánea o entre cuentas propias o de terceros, o entre brokers, con el objetivo de eludir riesgos, bonos o términos comerciales.
    • Explotación de errores o fallos: Aprovechar errores, vulnerabilidades técnicas o fallos de la plataforma para obtener beneficios indebidos.
    • Prácticas no éticas: Cualquier otra conducta que, a juicio de la Compañía, distorsione el mercado, afecte la equidad entre clientes o contravenga el espíritu de los Términos y Condiciones.
  3. Derechos y Facultades de la Compañía
    FX TRADE ELITE LTD. se reserva el derecho de:
    • Investigar, auditar y monitorear todas las operaciones y patrones de trading, utilizando sistemas automatizados y revisiones manuales.
    • Suspender, cancelar, revertir o anular operaciones, ganancias, retiros o bonos obtenidos mediante prácticas abusivas.
    • Cerrar cuentas de manera inmediata y definitiva, retener fondos y reportar a autoridades regulatorias o policiales cuando corresponda.
    • Publicar (naming and shaming), en su sitio web, redes sociales o comunicaciones oficiales, los alias, identificadores de cuenta, país de residencia y detalles relevantes de los traders que hayan incurrido en prácticas abusivas, siempre que se respeten las regulaciones de protección de datos y la medida esté justificada como advertencia a la comunidad y protección de la integridad del mercado [1].
    • Compartir información con otros brokers, proveedores de liquidez, cámaras de compensación y organismos autorreguladores para prevenir la reincidencia de conductas abusivas.
  4. Medidas de Prevención y Detección
    • Monitoreo continuo: Vigilancia automatizada y manual de patrones de trading, con alertas para operaciones sospechosas (por ejemplo, bursts, structuring, velocity trades, uso anómalo de IP, etc.) [2].
    • Capacitación: Formación periódica para empleados y clientes sobre riesgos, señales de alerta y consecuencias del abuso de mercado.
    • Canal de denuncias: compliance@fxtradeelite.com para reportes confidenciales de cualquier sospecha de abuso o fraude.
  5. Procedimiento ante Sospecha de Abuso
    • Investigación interna inmediata, con posibilidad de solicitar información adicional al cliente.
    • Congelamiento preventivo de fondos y suspensión de operaciones durante la investigación.
    • Notificación al cliente del inicio del proceso y, si se confirma la conducta, comunicación de las medidas adoptadas (incluyendo posible publicación pública y reporte a autoridades).
  6. Sanciones
    • Cierre de cuenta y retención de fondos.
    • Anulación de operaciones y reversión de ganancias.
    • Inclusión en listas internas y externas de traders inadmisibles.
    • Publicación de la conducta y del usuario involucrado, conforme a la ley.
    • Acciones legales y reporte a autoridades regulatorias y policiales.
  7. Revisión y Actualización
    Esta política será revisada al menos una vez al año o cuando se detecten nuevos tipos de abuso o se produzcan cambios regulatorios.

Política Antifraude

  1. Propósito
    Prevenir, detectar y responder a cualquier intento de fraude que afecte a la Compañía o a sus clientes, incluyendo fraude interno, externo, documental, cibernético o de identidad.
  2. Medidas
    • Evaluación de riesgo de fraude: Análisis periódico de vulnerabilidades y escenarios de fraude.
    • Controles internos: Segregación de funciones, validación dual para operaciones críticas y auditorías regulares.
    • Canal de denuncias: compliance@fxtradeelite.com, con protección al denunciante.
    • Investigación y sanción: Equipo forense interno, cooperación con autoridades y aplicación de medidas disciplinarias y legales.
  3. Derechos y Facultades de la Compañía
    • Suspensión inmediata de cuentas y operaciones sospechosas.
    • Retención de fondos y documentación para investigación.
    • Publicación de casos relevantes, cuando sea necesario para proteger a la comunidad y disuadir conductas similares.
  4. Revisión
    Actualización anual o ante incidentes relevantes.