Aranceles, HCH y Bonos ¿Se viene la corrección?1. Plan de Trading La jornada actual está marcada por una fuerte aversión al riesgo, impulsada por las nuevas tensiones arancelarias de Trump, que están afectando negativamente a las bolsas europeas y a Wall Street. La subida del VIX y la preocupación por nuevos titulares durante el fin de semana refuerzan este sentimiento bajista. La clave para que Trump modere su discurso parece estar en el comportamiento de los bonos, especialmente el bono americano a 30 años, que se acerca a niveles críticos. El análisis cuantitativo del S&P 500 señala las zonas de 6250 como soporte clave y 6300 como resistencia. A nivel técnico, se ha detectado un patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), una señal bajista que podría llevar al S&P 500 hacia los 6220-6200 si rompe el soporte de 6240. El mercado se mantiene en extrema codicia, a pesar de la subida del VIX. Estrategia General: Ante el contexto actual de aversión al riesgo y el patrón HCH, la perspectiva general es bajista. Se buscarán oportunidades de venta en el S&P 500, especialmente si se confirma la ruptura del patrón HCH. 2. Análisis Fundamental y Noticias Las bolsas europeas están experimentando fuertes caídas, mientras que Wall Street también baja, aunque de forma más moderada. La principal causa es la nueva tensión generada por los aranceles de Trump, incluyendo un 35% a Canadá y posibles tarifas del 15-20% para otros países. Existe preocupación de que Trump continúe lanzando titulares negativos durante el fin de semana, lo que podría afectar la sesión en Estados Unidos. Los Bonos: La clave para que Trump modere su discurso no está en la caída de la bolsa, sino en el comportamiento de los bonos. Se recuerda que la última vez que Trump cambió su tono fue cuando el bono americano a 30 años superó el 5% en mayo. Actualmente, la rentabilidad del bono americano a 30 años está subiendo, acercándose al 4.91%. Si los bonos continúan empeorando, especialmente los de largo plazo, Trump podría verse forzado a ceder. 3. Calendario Económico Relevante (USD) 18:00 CEST: Informe WASDE sobre oferta y demanda de productos agrícolas 19:00 CEST: Número de plataformas petrolíferas, Baker Hughes 19:00 CEST: Recuento de yacimientos activos en EE.UU. de Baker Hughes 20:00 CEST: Balance presupuestario federal (Jun) 4. Análisis Cuantitativo del S&P 500 Intradía: Soporte Put: 6275 Resistencia Put/Call: 6300 EOD (End of Day): Soporte Put: 6250 Por lo tanto, las zonas más a tener en cuenta para la jornada de hoy son 6250 y 6300. 5. Sentimiento del Mercado El sentimiento del mercado sigue situado en extrema codicia, a pesar de que el VIX ha subido un punto. Esto sugiere que, si bien la volatilidad está aumentando, el optimismo subyacente aún es elevado, lo que podría hacer que el mercado sea más vulnerable a correcciones bruscas. 6. Análisis Técnico del S&P 500 Para hoy, se ha detectado un Patrón Clave: Hombro-Cabeza-Hombro (HCH). La formación HCH está bien definida: Hombro izquierdo: Con retroceso moderado. Cabeza: Marcando un nuevo máximo local. Hombro derecho: Con volumen decreciente. Esta estructura es una señal clásica de reversión bajista, especialmente si el precio rompe la línea de cuello con convicción. 📊 Niveles Técnicos Importantes: 📌 Soporte clave: Cerca de los 6240 puntos (zona de cuello del HCH). 📌 Resistencia inmediata: 6255 – 6260, donde el rebote se ha detenido varias veces. 📈 Volumen: Durante la formación del hombro derecho, se observa una caída en el volumen, lo que refuerza la hipótesis de que el impulso alcista está perdiendo fuerza. ✅ Posible Escenario: Bajista: Si se rompe el soporte de 6240 con volumen creciente, podríamos ver un movimiento correctivo hacia los 6220 – 6200. Alcista (anulación del patrón): Un rebote sostenido con ruptura de 6260 anularía el patrón HCH y abriría la puerta a nuevos máximos intradía. Consideraciones: Dada la confluencia de factores negativos (aranceles, VIX al alza, patrón HCH bajista) y las zonas clave de soportes y resistencias, la estrategia principal debería ser buscar oportunidades de venta si se confirma la ruptura del patrón HCH. Monitorea de cerca el nivel de 6240 y el volumen. Ten en cuenta la posibilidad de que Trump lance nuevos titulares durante el fin de semana, lo que podría aumentar aún más la volatilidad.por JEdu1982443
BTC. PROXIMO A RESISTENCIAS : )AMIGOS Btc supero los 113600 y comente que si lo hacia buscaría los 118000 Desde el 27 de junio comente que estaría esperando a que buscara la resistencia de 118000 a 221400 esta próximo a buscar los 118 a 121400 En estas resistencias buscare operativas a la baja a buscar Tg1 y tg 2 Respetar stop ya que si supera la primer resistencia de 1180,000 no corregirá hasta perderla, siguiente resistencia importante que no supere 121400 si los saca el stop se vuelve a intentar perdiendo los 121400 o 118000 espero que sea de apoyo atte Efrain bit brokersCortopor BitBrokers2214
EL btcusd mantiene su rumbo ascendente y genera un nuevo máximoLa principal cripto moneda, el btc, alcanza su máximo histórico mientras escribo estas líneas, lo cual significa obviamente haber superado la resistencia apuntada en reportes previos en torno a los 109000 en terminos base cierre semanal, si bien es bueno remarcarlo, aun no ha concluido la semana y allí recién tendremos certeza absoluta. De mantenerse así, quedaría claramente liberado el camino hacia valores mas importantes de cara al mediato. Es importante destacar que ante cualquier eventual pullback, esos 109000 deben servir in extremis como contención/soporte, siendo ello fundamental para las aspiraciones de ir por mas por parte de los bulls.por charliesupph16
Bitcoin – Rechazo confirma trampa, próxima parada: $107kBitcoin – Rechazo confirma trampa, próxima parada: $107k Bitcoin intentó superar el máximo histórico en torno a los 110.5k, pero no logró superar el máximo histórico anterior, lo que resultó en un fuerte rechazo. Este fracaso marca un punto de inflexión significativo, lo que sugiere una falta de impulso alcista en los niveles premium. El rechazo se produjo tras una serie de máximos iguales dentro de una zona de resistencia bien definida, lo que indica una posible captación de liquidez. Máximos alcanzados, pero sin ruptura Tras caer al soporte en torno a la región de los 107.5k, el precio logró subir y formar un nuevo máximo, pero volvió a encontrarse con una fuerte presión de venta tras superar los máximos iguales anteriores. Esta recuperación y el posterior rechazo confieren a esta estructura el carácter de una clásica trampa de liquidez, donde el capitalista inteligente se aprovecha de los máximos solo para revertirse. Mínimos débiles por debajo La zona de soporte se ha tocado varias veces, y el mínimo más reciente es estructuralmente débil. No logró producir un máximo más alto, lo que lo hace vulnerable a una búsqueda de stop loss. En este contexto, es probable que estos mínimos sean el próximo objetivo, ya que el precio busca la liquidez del lado vendedor que se encuentra por debajo. Camino futuro esperado Preveo que se desarrollen nuevas caídas a partir de aquí. El rechazo de la resistencia, junto con la débil estructura interna, sugiere que Bitcoin superará los mínimos débiles cerca de 107.500. Una vez que se superen esos mínimos, espero una reacción alcista desde la misma zona de demanda, lo que generará una posible oportunidad de compra en el área de 109.000-110.000. El plan es buscar señales de una reversión después del barrido, como un cambio en la estructura del mercado de 5M o una configuración de entrada con gap de valor razonable. Mapa de liquidez y plan de trading La acción actual del precio se analiza mejor desde la perspectiva de la liquidez. Los máximos se diseñaron para atrapar compradores de ruptura y luego fueron rechazados. Ahora, los mínimos débiles ofrecen la siguiente fuente lógica de liquidez. Mi enfoque se centra en una caída a corto plazo, con el objetivo en la zona de soporte de 107.200–107.500, seguida de una posible configuración de reversión alcista una vez que se libere esa liquidez. Conclusión Este es un claro ejemplo de una ruptura fallida, seguida de movimientos de liquidez diseñados en ambas direcciones. Mientras el precio respete la estructura actual, mi sesgo se mantiene corto hasta los mínimos débiles, seguido de una configuración larga con alta probabilidad una vez que se superen esos mínimos y el mercado cambie.Cortopor TheresaJeremyActualizado 4412
LO QUE NADIE TE CUENTA- ACTUALIDAD DEL MERCADO, SP500-BTC-ORO📊 Panorama de los Mercados Financieros – Actualidad de S&P 500, Nasdaq, Bitcoin, Ethereum, Oro y Plata (Julio 2025) *En el video, explicación más técnica y de análisis. En el texto, explicación más fundamental.* En los últimos días, los mercados financieros globales han mostrado un comportamiento mixto, pero con una tendencia muy positiva. Mientras los principales índices bursátiles de Estados Unidos parecen tomar un respiro tras semanas de rally, tras alcanzar los máximos históricos , los activos refugio como el oro y plata están mostrando señales de fortaleza . Y como no, una última subida muy contundente, y para muchos inesperada, de las criptomonedas en los últimos días. Remarcando la reciente aceleración del Bitcoin. A continuación, analizamos la situación de los principales referentes: S&P 500, Nasdaq 100, Bitcoin y el oro. 🧾 S&P 500 y Nasdaq 100: Consolidación en la Cima A pesar de las "malas noticias" que pueden existir en el mundo en general, estos 2 índices han mostrado una tendencia de consolidación en niveles récord, reflejando la prudencia de los inversores en un contexto de alta valoración y expectativa de resultados empresariales. Siendo un poco más específicos, NASDAQ:NDX el índice tecnológico ha sido uno de los grandes protagonistas del año, gracias al impulso de gigantes como Nvidia, Apple y Microsoft. Aunque no hay señales de corrección importante , el mercado parece estar esperando nuevos catalizadores macroeconómicos —como los próximos datos de inflación y las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal— para definir su próximo movimiento. Al igual que la reciente pausa puede explicarse por tomas de ganancias y cierta cautela respecto a las valoraciones en el sector tecnológico, especialmente tras los espectaculares avances en inteligencia artificial y semiconductores en la primera mitad del año. Y a niveles más técnicos, después de un rally alcista tan prolongado y el rompimiento contundente de los ya mencionados máximos históricos hacen que el precio tome un respiro. ₿ Bitcoin: El gigante dormido se despierta El mercado de criptomonedas está viviendo una nueva ola de entusiasmo. BINANCE:BTCUSD Bitcoin (BTC) ha repuntado hasta los 118 080 USD, con un avance de más del 6 % en las últimas 24 horas. Este salto coincide con una mayor actividad institucional y rumores sobre nuevos ETF al contado en países de Asia. Además, la reciente volatilidad del mercado —con movimientos de más de 8 000 USD en pocas horas— ha devuelto el protagonismo a BTC como activo de especulación y cobertura ante la debilidad del dólar. 🪙 Oro: Brilla como refugio en tiempos inciertos El oro ha retomado su rol de refugio tradicional. El precio spot ronda los 3 336 USD por onza, con una racha de tres días consecutivos al alza. La tensión geopolítica, sumada a la incertidumbre en las relaciones comerciales entre potencias, ha llevado a los inversores a buscar activos más seguros. Sin embargo, la demanda física muestra señales mixtas: mientras en India y China los compradores minoristas se muestran más cautos, los grandes fondos están acumulando oro ante un posible cambio de ciclo económico. 📌 Conclusión: ¿Qué nos dice el mercado? La fotografía actual del mercado refleja una combinación de cautela, inicio de euforia, rotación de activos y búsqueda de refugio. Las acciones han dejado de ser el único protagonista, dando paso a activos como el oro y Bitcoin, que ganan atractivo en contextos de incertidumbre y posible debilidad del dólar. Largo09:10por MDTAcademy22
Proyección a 3 días para BTC o sea, día Lunes!Como siempre, los Viernes queda proyectar a 3 días que empezamos de nuevo la semana cuando abren los mercados $$$$$$por mrcriptonitetv6
#AN019: Las Monedas Digitales (CBDC) Transformarán el Mercado FX#AN019: Las Monedas Digitales (CBDC) Transformarán el Mercado FOREX Cómo el mundo de las monedas digitales oficiales (CBDC) ya está impactando el Mercado de Divisas, abriendo nuevas oportunidades que rara vez se consideran en otros mercados. Hola, soy Andrea Russo, Trader de Forex. Por un lado, Shanghái está evaluando contramedidas contra las monedas estables y las criptomonedas, incluyendo las monedas respaldadas por el yuan, mientras que China se acerca a una transición razonable hacia su propia moneda estable "blanda", tras años de restricciones al comercio de criptomonedas. Por otro lado, Pakistán está lanzando un proyecto piloto de CBDC, en sintonía con un cambio trascendental: ahora está configurando su propio sistema monetario digital, con impactos directos en la inflación, las reservas y los pares de divisas. Estas iniciativas no son aisladas. Forman parte de un fenómeno global: más de 130 bancos centrales están estudiando o probando CBDC, con Europa, China y Oriente Medio a la cabeza. La hostilidad estadounidense (por ejemplo, la prohibición de los dólares digitales) podría impulsar a otros a consolidar sus propias monedas digitales como escudo geopolítico y financiero. En el mercado de divisas, estos desarrollos podrían generar repercusiones incluso a corto plazo: Tipo de cambio EUR/CNY o INR: Las CBDC minoristas y mayoristas facilitarán el comercio directo, reduciendo la dependencia del dólar y potencialmente generando nuevos flujos en los cruces asiáticos. Reducción de costos y tiempos transfronterizos: Sistemas como mBridge (China, Hong Kong, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita) permitirán transacciones instantáneas y monedas digitales transfronterizas, rompiendo el dominio de SWIFT y fomentando una menor demanda de pagos en dólares estadounidenses. Nuevo paradigma de tasas de interés: Las CBDC pueden incluir tasas de interés fijas, lo que genera presión competitiva sobre swaps y futuros, y obliga a los bancos centrales tradicionales a aclarar sus estrategias. Refugios digitales seguros: Si el EUR o el CNY se vuelven interoperables a nivel mundial, podrían surgir nuevas formas de divisas refugio, impactando cruces como el EUR/USD, el USD/CNY y el INR/USD. Conclusión práctica para operadores de Forex: Pronto nos adentraremos en territorio desconocido: no se trata solo de evaluar a los bancos centrales y a las pymes, sino también de comprender si los sistemas oficiales de pago digital tendrán un impacto real en las rutas de divisas, y cuándo. Para quienes deseen anticipar los flujos: Seguir de cerca los proyectos piloto de CBDC en Asia y Oriente Medio. Estar atentos a la adopción minorista en los países BRICS: en los próximos trimestres, podríamos ver flujos directos del USD al CNY digital, la INR y el AED. Evaluar posibles posiciones largas en cruces digitales (por ejemplo, USD/INR digital) y posiciones cortas en USD vinculadas al interés en las stablecoins. Forex está entrando en su nueva era digital: la pregunta es solo una: ¿estás listo para navegarla?Formaciónpor Andrea_Russo_SwipeUP8
SUPVAnálisis Técnico de Grupo Supervielle S.A. (SUPV) Timeframe Diario – Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen – VWAP Contexto estructural y validación de niveles operativos Retomando el análisis técnico de SUPV, observamos que el precio continúa desarrollándose dentro del Área de Valor del perfil de volumen, tras haber presentado una serie de movimientos técnicos relevantes que permiten proyectar los posibles escenarios futuros. ________________________________________ 1. Evolución técnica reciente El precio lateralizó inicialmente sobre el VAL (Value Area Low) del perfil, desde donde inició un impulso hacia máximos históricos, rompiendo el VAH (Value Area High) con volumen, señal de intención alcista. Sin embargo, esta ruptura no logró sostenerse, y el precio reingresó al rango del Área de Valor, donde se mantuvo durante 138 ruedas, consolidando una estructura prolongada de valor aceptado. Posteriormente, el precio rompió el VAL del rango consolidado, y pasó a respetarlo como resistencia, generando una nueva zona operativa en confluencia con el borde inferior del perfil de volumen, donde la oferta volvió a dominar, frenando cualquier intento de recuperación inmediata. ________________________________________ 2. VWAP como soporte técnico actual Durante esta última etapa del movimiento, el VWAP se mantuvo como eje del precio, y en las ruedas recientes ha funcionado como soporte dinámico, dando lugar a una vela técnica con intención que abre la posibilidad de un reingreso al Área de Valor. Una ruptura efectiva del VAL, acompañada de volumen, habilitaría un recorrido hacia: • El VPOC, primera zona operativa inmediata, • Luego el VAH, que ha actuado previamente como resistencia estructural clave, especialmente en torno a los $4000, donde la oferta contuvo a la demanda. ________________________________________ 3. Escenarios posibles 🔼 Escenario alcista (preferido): • Reingreso confirmado al Área de Valor mediante ruptura del VAL y validación por test. • Recorrido hacia el VPOC, y luego hacia el VAH. • Superación del nivel de $4000, conllevaría un movimiento extendido hacia nuevos máximos históricos. ⏸️ Escenario de continuidad lateral: • El precio continúa gestionando valor en la zona actual, entre el soporte VWAP y la resistencia del VAL, sin definición. • Este escenario refleja equilibrio temporal entre oferta y demanda, en espera de catalizadores. 🔽 Escenario bajista (menos probable): • Si el precio no logra romper el VAL y realiza un breakout fallido, podríamos tener un desplazamiento hacia mínimos de la estructura previa, habilitando posibles movimientos en corto, aunque este escenario requiere validación por volumen y pérdida del soporte VWAP. ________________________________________ Conclusión: SUPV presenta una estructura compleja pero ordenada, con zonas operativas claramente definidas. El VWAP actúa como soporte clave, y la posible ruptura del VAL como resistencia sería el gatillo técnico para proyectar movimientos hacia niveles superiores. Se recomienda monitoreo cercano de la acción del precio y del volumen en torno al VAL y al VWAP, ya que allí se definirá si la demanda logra recuperar el control o si la oferta mantiene su dominio. Largopor brocha3
Analisis semana 12-Cuenta Real FONDEO 60KCMCMARKETS:GBPUSD Trading Precision Method (TPM) Fue una semana totalmente bajista, una lastima que no se pudo aprovechar, se tenia la dirección pero el precio no termino de pagar, el precio con flow bajista directo a buena demanda de 4h para tener en cuenta semana 13. Lunes No opere No dio modelo de entrada Martes SL No de plan Modelo de entrada Estructural con cierre - CHOCH (C) -0,5% ❌ - fallo 1Min no se espero la confirmación BR Miércoles No opere No dio modelo de entrada Jueves No opere Modelo de entrada Estructural con cierre - CHOCH (C) me deja en visto el POI de ejecución Viernes No opere Me. dejo en visto La semana 1 traid Quedando Negativo -0,5% Cuenta Real the5%er 📉 Operaciones: 1 (martes), SL –0,50 %. 🧠 Emocional: Paciencia los días sin setups. Impulsividad al ver “acción de precio” el martes. Frustración leve por la limit no ejecutada. ⚙️ Técnico: SL llegó por entrar sin brecha + CHoCH de 1 m. Fuerte disciplina al operar solo en Londres y respetar el 0,50 % de riesgo. Alarmas configuradas, pero límite quedó pendiente: oportunidad sin ejecución. 🛠️ Lecciones: Ejecutar sólo con triple confirmación TPM (4 h–15 m–1 m). Limites “limit” sólo en brecha de barrido 1 m. Pausa de 5 s antes de cada entrada para frenar impulsos. 🎯 Objetivos Semana 13: Seguir el plan al 100 % sin intuiciones aisladas. Auto-charla positiva tras cada SL: “Perder bien es ganar bien.” Confiar en las alertas y no dudar al disparar. “La verdadera consistencia es ejecutar el proceso, incluso cuando el resultado no acompaña.” — Trading Precision Method (TPM)por Jose-Adames113
11/07/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM) - 4H ✔️ Tendencia: Continua la caída con flujo bajista (flow down). 🔎 Liquidez y POI: Zona de oferta visible en 1.3780–1.3800 (rechazo previo). Hoy el precio está lejos de esa oferta, y ha formado demanda tendencial cerca de 1.3540–1.3560. 🔄 Conclusión 4 H: Sigue el sesgo bajista, pero antes de vender habría que ver que rompa la demanda de 4 H o regrese a mitigar esa oferta principal. -15 Min 📐 Estructura: Dentro de un rango bajista de (FC bajista). ⚖️ 50% y niveles de interés: El precio retrocedió hasta justo por debajo del 50% del rango, frenándose en 1.3590–1.3600. 🔄 Conclusión 15 M: En este nivel intermedio es posible buscar un pullback alcista (bajada y compra) si hay un POI de demanda clara o, alternativamente, esperar una ruptura del rango para confirmar continuidad bajista. 1 Min Compra: espera un extremo de demanda o un nuevo CHoCH alcista + brecha barrido en 1 M. Venta: sólo tras mitigación de oferta de 15 M/4 H y un CHoCH bajista + brecha barrido. ⏳ Situación actual 1 M: Todavía no hay ni extremum de compra ni patrón de venta validado. ▶️ CONCLUSIÓN TÉCNICA En la apertura de Londres, aunque el 4 H marque bajista, el 15 M está en zona de 50% donde podría rebotar. Lo más prudente es no lanzar un sell hasta ver ruptura de demanda de 4 H/15 M o un pullback y confirmación de compra en 1 M. Paciencia: el plan TPM exige entrada limpia, no adivinar.por Jose-AdamesActualizado 668
XAUUSD 1D - ¿Es Hora de Un Nuevo Rally?📈EL NUEVO RALLY PUEDE ESTAR CERCA EASYMARKETS:XAUUSD El precio del metal precioso sigue mostrando señales técnicas de una posible continuación alcista, tras haber consolidado una fase de acumulación por encima del nivel de 3,312.71. La probabilidad de que se confirme este movimiento aumenta progresivamente, aunque será clave que el precio logre romper la Base #3. Una vez superado este nivel, el siguiente objetivo técnico sería el máximo principal. Por otro lado, un descenso hacia el soporte de alta actividad solo se materializaría si el precio rompe la actual tendencia alcista de mercado, escenario que de momento permanece en segundo plano. 🏛 Noticia importante del día: La Casa Blanca intensifica presión sobre Powell y la Fed La administración de Donald Trump ha aumentado su presión sobre Jerome Powell, criticando su desempeño al frente de la Reserva Federal. Las acusaciones apuntan a una gestión ineficaz de la inflación y a la falta de claridad en sus decisiones de política monetaria. La renovación de su mandato está en duda, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo económico de EE.UU. en los próximos meses. PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO E INDICADORES TÉCNICOS EASYMARKETS:XAUUSD Los principales indicadores técnicos —como medias móviles y osciladores— mantienen una clara calificación de compra en el marco temporal diario (1D). Todo apunta a que, de mantenerse el contexto actual, el precio podría superar la Base #3 en el transcurso de la próxima semana. Sin embargo, ¿qué sucedería si esto no ocurre? Lo más probable es que el activo permanezca en fase de lateralización, ya que gran parte de su soporte actual proviene del contexto geopolítico, incluyendo la presión arancelaria global y las tensiones en Medio Oriente. ⚠️ Recuerde operar con precaución, siempre respaldando sus decisiones con análisis técnico. Risk Disclaimer El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero Analista de easyMarkets Alfredo G.por easyMarkets8
¡BTC alcanza un máximo histórico! ¡Alcanza los 120K! Un ETF de Bitcoin establece un récord de 1.200 millones de dólares en entradas diarias en 2025, con BTC disparándose a un nuevo máximo histórico el jueves 10 de junio. Auge de los ETF de criptomonedas: Los fondos de Bitcoin y Ethereum atraen un total de 1.600 millones de dólares en entradas diarias. Los ETF de Bitcoin hacen historia. Los ETF de Bitcoin que cotizan en EE. UU. atrajeron la impresionante cifra de 1.200 millones de dólares, estableciendo un récord para las mayores entradas diarias en 2025, mientras que BTC también alcanzó un nuevo máximo histórico. Siete ETF participaron en este auge del mercado alcista, con IBIT de Blackrock a la cabeza, atrayendo la asombrosa cifra de 448,49 millones de dólares. FBTC de Fidelity le siguió de cerca, con ganancias de 324,34 millones de dólares, y ARKB de Ark 21shares le siguió de cerca, con ganancias de 268,7 millones de dólares. Otras fuentes notables de entradas fueron Bitcoin Mini Trust de Grayscale (81,87 millones de dólares), BITB de Bitwise (77,15 millones de dólares), HODL de VanEck (15,24 millones de dólares) y BRRR de Valkyrie (3,21 millones de dólares). Solo un fondo, GBTC de Grayscale, registró salidas, pero su salida de 40,17 millones de dólares fue insignificante en comparación con las masivas entradas. El volumen total se disparó a 6.310 millones de dólares, los activos netos alcanzaron la cifra récord de 143.860 millones de dólares y el ETF ahora posee el 6,37 % de la capitalización de mercado total de Bitcoin. El impulso ha aumentado significativamente y la demanda institucional no muestra signos de desaceleración. ¡El objetivo de Bitcoin se actualizó a 120.000!Largopor TonyWilcox2
idea en btcespeculando qu la ultima onda generada en temporalidad de 15 minsea una contractingen el cual cumple la rela de onda, y tomando en cuenta que en temporalidad mayor aun tiene mas subida, estoy esperando el retroceso abc en el cual estoy b espero c para entrar por ;os valores mostrados mi para btc alcanzando esos objetivos de retroceso sera de 122Largopor jhoanrenee1
BitcoinBitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico (ATH) por encima de los $118,000 y no se detiene ahí. Bitcoin (BTCUSD) superó su anterior máximo histórico (ATH) y la presión de compra se aceleró tanto que incluso superó el nivel de $118,000 al inicio de la sesión europea. Técnicamente, la tendencia alcista no parece detenerse ahí, ya que, tras la ruptura de la bandera alcista (que analizamos exhaustivamente en los días anteriores) entre mediados de mayo y junio, el tramo alcista a largo plazo que comenzó en el mínimo del 7 de abril de 2025 se acerca ahora a su segunda fase (extensión). Basándonos en los dos tramos alcistas anteriores desde 2024, deberíamos esperar al menos un aumento del +91.12% desde el mínimo de abril, ya que hasta ahora la simetría entre los tres fractales es notable. Las etapas bajistas, igualmente fuertes (alrededor del -32 %), de aproximadamente 112 días cada una, dieron paso a las etapas alcistas, que, respaldadas por la MA50 de 1 semana (línea de tendencia azul), impulsaron el mercado al alza. Si este patrón se repite, deberíamos esperar que esta etapa alcance un máximo ligeramente superior a los $140 000 antes de la próxima corrección.Largopor TheresaJeremyActualizado 3
Cardano en pleno descanso Cardano (ADA) se encuentra actualmente en una fase de consolidación tras un período de alta volatilidad. En el gráfico, podemos observar una estructura que respeta una secuencia de máximos y mínimos descendentes desde su pico más reciente, lo que sugiere que el activo ha estado bajo presión vendedora. Espero próximo impulso ¡¡¡por pacoperez12
Análisis semanal: EL mercado desafía a Trump.1.Análisis Fundamental y Noticias Clave El mercado sigue mostrando una curiosa resiliencia ante las amenazas arancelarias de Trump, con las acciones subiendo con fuerza y los índices de volatilidad manteniéndose en niveles muy bajos. Esto sugiere que los inversores han interiorizado estas declaraciones, reduciendo su impacto en el nerviosismo del mercado. Sin embargo, este optimismo podría ser excesivo, ya que se asume que Trump dará marcha atrás en sus políticas y que los aranceles no afectarán los márgenes de beneficio ni los ingresos personales, lo cual podría no ser el caso. De hecho, un estudio de Goldman Sachs indica que la repercusión de los aranceles sobre el consumidor es gradual, lo que podría generar un impacto diferido. En el ámbito macroeconómico, la deuda global ha alcanzado la alarmante cifra de 324 billones de dólares. Este volumen sin precedentes genera una desconfianza palpable en las monedas fiduciarias, impulsando al alza activos como el Bitcoin y el oro. El Bitcoin, en particular, ha alcanzado nuevos máximos históricos, impulsado por las compras institucionales y la expansión de la liquidez global. Curiosamente, la política arancelaria de Trump, a pesar de sus posibles efectos negativos, ha demostrado ser un éxito político al generar ingresos extraordinarios para el estado. En cuanto a los bonos y la deuda, la situación se está deteriorando, acercándose a una "zona peligrosa" que preocupa incluso a Trump. El constante "bullying" hacia Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, es una fuente de preocupación para el mercado de bonos, que teme por la pérdida de independencia de la FED. Finalmente, la geopolítica podría volver a ser un factor de riesgo con el resurgimiento de las tensiones en Irán. En contraste, el sector de la inteligencia artificial continúa atrayendo fuertes inversiones, con Nvidia alcanzando una capitalización de 4 billones de dólares, destacando el optimismo en esta tecnología. 2.Rendimiento Semanal por Sectores Esta semana, el sector energético lideró las ganancias, seguido de cerca por industriales y servicios públicos, lo que refleja una posible rotación hacia sectores más defensivos o con rendimientos más estables. Por otro lado, los sectores financiero y de servicios de comunicación experimentaron las mayores caídas, mientras que el sector de consumo defensivo también registró un descenso significativo. Energy: +1.63% Industrials: +0.48% Utilities: +0.20% Basic Materials: +0.16% Consumer Cyclical: -0.03% Healthcare: -0.16% Real Estate: -0.36% Technology: -0.53% Communication Services: -1.26% Financial: -1.53% Consumer Defensive: -1.77% 3.Rendimiento de las Principales Acciones de la Semana Las Ganadoras Esta semana, las empresas de software y semiconductores destacaron con un fuerte rendimiento. ServiceNow (NOW) y Palo Alto Networks (PANW) lideraron el segmento de software, mientras que AMD mostró un notable avance en semiconductores. NOW (ServiceNow): Software - Aplicación +10.14% PANW (Palo Alto Networks): Software - Infraestructura +7.76% AMD (Advanced Micro Devices): Semiconductores +6.17% PLTR (Palantir): Software - Infraestructura +5.76% NFLX (Netflix): Entretenimiento +4.01% Las Peores Las compañías financieras y de telecomunicaciones sufrieron las mayores caídas esta semana, con Salesforce (CRM) también experimentando un retroceso significativo. NOW (ServiceNow): Software - Aplicación -10.14% (Nota: Parece haber un error en la fuente, ya que NOW también figura como ganadora. Se asume que esta es la variación negativa de la misma acción). CRM (Salesforce): Software - Aplicación -5.17% COF (Capital One): Financieras -4.05% T / VZ / TMUS (Telecomunicaciones): -4.43% a -4.90% MA / AXP (Financieras): -3.05% a -3.64% 4.Análisis Técnico del S&P 500 El análisis técnico del SP500 en el gráfico de 15 minutos revela un patrón clave de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), un patrón clásico de reversión bajista. Este patrón sugiere que podríamos estar ante un cambio de tendencia si se confirma la ruptura del "cuello" del patrón, que parece estar siendo testeada actualmente. La zona de resistencia, marcada en rojo, podría actuar como una barrera significativa si el precio intenta recuperar. Un rebote en esta área sin un volumen fuerte podría confirmar un giro bajista. Además, las líneas blancas punteadas forman un canal descendente, con el precio moviéndose en su parte inferior, lo que indica una presión vendedora predominante. El nivel actual del índice es 6,257.2 USD. Si rompe a la baja el canal y la línea de cuello del HCH, podríamos ver una aceleración en las caídas. Por el contrario, si reingresa al canal superior o rompe la resistencia roja, podría haber un movimiento de recuperación.por JEdu19821
BTC & ALTCOINS, 4 gráficos a favor de la carrera alcistaEn las columnas de TradingView, les hemos ofrecido regularmente un seguimiento técnico y fundamental de la tendencia alcista fundamental del precio del bitcoin. Esto se ha visto respaldado por su correlación positiva con el mercado de renta variable (nuevo máximo histórico para el S&P 500 y nuevo máximo histórico para el índice MSCI World para el mercado de renta variable mundial), su correlación negativa con la tendencia del dólar estadounidense (DXY) y los tipos de interés de mercado y, por último, su correlación positiva con la tendencia de la liquidez M2 mundial. Sobre el tema de la liquidez mundial M2 y BTC, le invito a releer el análisis que figura a continuación haciendo clic en el gráfico. Cuatro gráficos favorecen actualmente una continuación de la tendencia alcista del precio del bitcoin, así como de las altcoins, si y sólo si se dan señales favorables de fuerza relativa. 1) Resolución alcista de un patrón de bandera alcista en el precio diario del BTC El siguiente gráfico muestra el patrón diario de velas japonesas para el precio del bitcoin. El mercado ha roto técnicamente una configuración de bandera alcista, un patrón técnico que se puede encontrar en la lista de formaciones de continuación alcista. El objetivo técnico de este patrón es $125/130K, y el umbral para invalidar la subida está por debajo del soporte en $105K. 2) La repetición de ciclos sobre una base de calendario desde el último año de la carrera alcista El ciclo alcista de Bitcoin vinculado a la reducción a la mitad de la primavera de 2024 termina a finales de 2025. Al comparar los ciclos, es interesante observar que a partir de finales de julio se produce una confluencia técnica alcista de los tres ciclos anteriores para su cuarto y último año de ciclo (Bitcoin sigue un ciclo de 4 años, estructurado en torno a la reducción a la mitad de cuatro años). Si nuestro ciclo actual está en línea con la media de los ciclos anteriores, entonces el precio del bitcoin podría moverse hacia los 150.000 USD a finales de 2025. 3) El gráfico del dominio del bitcoin está validando una divergencia bajista en los datos semanales Esta es una señal largamente esperada por la comunidad de criptoinversores, a saber, el día en que el dominio del bitcoin retrocederá para dejar paso a un mejor comportamiento relativo de las altcoins. Es un fenómeno conocido como «temporada de altcoins», y se pondrá en marcha si, y sólo si, el dominio de BTC da una señal de reversión a la baja. Por eso debemos vigilar de cerca esta posible divergencia bajista en el dominio de BTC. 4) ALTCOINS: existe una potencial divergencia alcista en el ratio entre altcoins (representado por el índice TOTAL3) y BTC Pero es el ratio altcoins/bitcoin el mejor barómetro para ver venir una potencial temporada de altcoins. Este ratio está representado aquí por el ratio TOTAL3/BTC, y se está formando una posible divergencia alcista. Si este ratio lo confirmara rompiendo la resistencia técnica, señalaría el inicio de la temporada de altcoin. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera. Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico. Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido. El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios. Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA. Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local. Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular. Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar. Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias. El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos. por Swissquote10
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una base de soporte técnico en 3323,00, lo que permite sostener el impulso alcista en el corto plazo. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, es probable una continuación al alza con objetivos en 3345,00 y 3355,00, donde se ubican resistencias relevantes. En caso de que el precio rompa por debajo de los 3323,00, el panorama técnico se tornaría bajista, abriendo espacio a un retroceso hacia los 3311,00 y 3300,00 como próximos soportes clave. Desde el punto de vista técnico, el soporte en 3323,00 es el nivel a vigilar. La zona de 3345,00 representa el primer obstáculo alcista, seguido por 3355,00, nivel que podría generar presión vendedora si se alcanza. #oro #xauusd #analisistecnico #commodities #tradingdiario #soporteyresistencia #mercadosfinancieros #priceaction #tendenciaalcista #inversiones Largopor JChacon0710Actualizado 8
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD con desarrollo pendiente bajista para resolver si el movimiento actual concluye de forma diagonal, o rompe impulsivamente a la baja para buscar retrocesos de grado intermedio, no descartamos iniciar s2 o b en grado intermedio. Zona mayor de resolución estructural. Respetar el riesgo asumido, el cual incluso siendo perdido no descarta movimiento especulado.Cortopor schneeberger13
¿Por qué bitcoin está subiendo tanto ahora? Bitcoin ha alcanzado recientemente nuevos máximos históricos como resultado de la confluencia de tres factores determinantes. En primer lugar, el entorno monetario y macroeconómico se ha mostrado extraordinariamente permisivo, pues la Reserva Federal de Estados Unidos ha optado por mantener sus tasas de interés estables y ha dejado abierta la posibilidad de futuras reducciones. Esta postura, acompañada de una relativa debilidad del dólar, ha motivado a los inversores a buscar alternativas con mayor potencial de rendimiento, y en ese contexto Bitcoin emerge como uno de los activos más atractivos para quienes persiguen oportunidades de alta rentabilidad. Al mismo tiempo, se ha producido una incorporación masiva de capital institucional. Instituciones financieras de primer orden han comenzado a destinar parte de sus carteras a través de vehículos regulados, como los ETFs de Bitcoin, lo que ha convertido en rutinarios los flujos de inversión que antes se limitaban a grandes “ballenas” del mercado cripto. Este desplazamiento de activos ha redefinido el equilibrio entre oferta y demanda, otorgando un respaldo estructural y legal que robustece la posición de Bitcoin en los balances de fondos de pensiones y gestores de activos. Por lo tanto, el precio de Bitcoin ha reaccionado con gran sensibilidad a anuncios y decisiones políticas de corto plazo. Declaraciones de figuras presidenciales, decretos que promueven la creación de reservas oficiales de la criptomoneda o nombramientos de reguladores favorables al ecosistema han desencadenado repuntes inmediatos. Estos impulsos, amplificados por rupturas en niveles técnicos clave, han generado oleadas de compra en corredores y plataformas de trading, catapultando el precio hacia nuevos registros. Largopor fxtradinginvest17
EUR/USD cae mientras los inversores buscan refugio en el dólarEl par EUR/USD sigue bajo presión bajista en medio de la creciente incertidumbre geopolítica y comercial. El euro se debilita mientras los inversores prefieren el dólar como refugio seguro tras las duras medidas arancelarias anunciadas por EE. UU. La falta de datos positivos desde Europa refuerza el pesimismo, y el sesgo sigue siendo claramente bajista. En el gráfico, la tendencia descendente se mantiene, con las medias móviles EMA 34 y 89 alineadas a favor de los vendedores. A menos que surjan noticias económicas alentadoras o giros en la política monetaria, la presión bajista podría continuar.por Scalper_Gold_Nexus10
BTCUSDT – Rumbo a los $119K?BTCUSDT mantiene una estructura alcista firme en el marco diario, con la zona de soporte en $109,225 sosteniendo el precio por encima de las medias móviles EMA 34 y EMA 89. Actualmente, el precio se aproxima a la resistencia entre $114,000 y $116,000, una zona que anteriormente generó presión vendedora, pero que esta vez podría actuar como trampolín si se produce una ruptura alcista. El flujo continuo de capital hacia los ETF de Bitcoin al contado, junto con las expectativas de que la Fed mantenga sin cambios las tasas de interés, está proporcionando un impulso positivo. Si el precio se mantiene por encima de $109,000, el escenario de un avance hacia los $119,451 es completamente viable.Largopor Beck_AlphaActualizado 4
Esperen 100k (leer razones).Si observan mi gráfico, pueden ver la realidad: las ondas de Elliott están bien marcadas. Estamos completando la microonda 2 de la onda principal 5. Espero que la microonda correctiva 2 corrija el precio a Fibonacci 0.78, que toca exactamente la línea descendente inferior del canal e incluye el rango de precios de 100k. Esperen a que se complete la corrección de la microonda 1 y vuelvan a comprar en el rango de 100k. No abriré una posición corta y les aconsejo esperar la corrección del precio a 100k. Largopor Arina-KarayiActualizado 11